#tecnología

INS implementa servicio de cita previa en línea para trámites presenciales en sedes

Plan piloto se inicia el próximo 22 de febrero en de Alajuela, Escazú, Limón, San José y San Ramón y dos meses después se ampliará a todas las oficinas de la aseguradora pública.

Descubriendo nuestro ADN a través de los datos y la nube de Microsoft

Microsoft Azure ayuda a los científicos a esclarecer los orígenes -sorprendentemente dispares- de la civilización moderna y a descubrir algunas de las respuestas médicas del presente

La importancia del Big Data, la IA y el Machine Learning en el entorno Fintech

La revolución digital se ha extendido por el sector financiero y en la sociedad en general. Así, desde la expansión de Internet, las cosas están cambiando para siempre.

Inteligencia Artificial y Machine Learning para combatir la actividad delictiva de los bots

Disponer de la tecnología de verificación adecuada será determinante para hacer frente a la actividad delictiva de los bots en los entornos digitales.

Bienvenido a la era de los seguros interactivos.

En las empresas de seguros, el uso de métodos estadísticos y la recolección masiva de datos siemprehan formado parte del negocio. Pero ahora pueden extraer información valiosa de fuentes antesimposibles. Todo gracias al análisis de datos avanzando, potenciado por tecnologías como el machine learning, las redes sociales, el cloud computing y los dispositivos inteligentes.

Facebook revela las cuatro tendencias de consumo que mueven el mercado

Facebook ha detectado las cuatro tendencias de consumo que mueven el mercado y que afectan a todas las empresas, según ha revelado su vicepresidente para EMEA (Europa, Oriente Medio y África), Ciaran Quilty. El directivo ha participado en las jornadas de South Summit que se están celebrando en Madrid como punto de encuentro para emprendedores, asesores e inversores.

Los expertos auguran cómo la tecnología cambiará nuestra vida en 2040

La tecnología redefinirá el significado de vivir, trabajar, comprar y disfrutar del ocio para los consumidores de 2040, según el último estudio de Euromonitor International: en 20 años se difuminarán los límites entre el mundo real y el virtual, y será vital ofrecer al usuario experiencias únicas y emocionantes.